logo
Ven a disfrutar una ciudad donde la armoniosa mezcla de desarrollo urbano, arquitectura y un profundo legado de tradiciones se mezclan.
Descubre Guadalajara
Top
Se visten Guadalajara y sus alrededores de otoño

Se visten Guadalajara y sus alrededores de otoño

La vida es más que trabajo, escuela y rutina; aprovecha un fin de semana para retomar tu tiempo y conocer alguno de los destinos cercanos a Guadalajara que ofrecen opciones para divertirte, disfrutar de la naturaleza y conocer lugares históricos.

Toma nota, ponte tenis y rompe la rutina en estos maravillosos lugares cerca de la ciudad.

MazamitlaMazamitla

Éste es uno de los sitios turísticos más socorridos de Jalisco cuando se habla de descanso en la sierra.

Se encuentra a unas 2 horas de Guadalajara por la salida a Colima; su clima es fresco en esta temporada del año, el olor a pino se dispersa por el centro y todos sus alrededores.

¿Qué hacer?

El lugar ofrece diversas formas de disfrutar el día:

En el centro del pueblo se encuentran la Parroquia de San Cristóbal, la Presidencia Municipal y la Plaza José Parres Arias. Los portales que rodean el espacio ofrecen varios espacios para comer, además, a unos pasos se encuentra el Mercado Municipal.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Oscar A. Bautista Gallardo (@oscarbautista93) el

Para divertirse y adentrarse a la aventura Mazamitla tiene el Parque El Tecolote, Mundo Aventura Parque Ecológico, y Sierra Tour Mazamitla Adventure; con ellos puedes disfrutar de la riqueza ecológica de la sierra. Puedes practicar rappel, escalada, gotcha y recorridos a pie. Además puedes visitar la Cascada El Salto.

Tapalpa

Tapalpa

Uno de los lugares más tradicionales para visitar en Jalisco es la sierra de Tapalpa. Un lugar lleno de magia y hospitalidad.

Para llegar debes recorrer aproximadamente una hora y 40 minutos en carretera; desde unos 10 minutos antes del ingreso al pueblo puedes distinguir el característico olor a bosque. En ese mismo camino se encuentran varios restaurantes que ofrecen una de las comidas más típicas del lugar: borrego.

Los paisajes y riqueza natural invitan a disfrutar cada minuto en el lugar.

¿Qué hacer?

Puedes visitar las famosas Piedrotas que se encuentran a unos 25 minutos del pueblo, se dice que esos monolitos cayeron ahí hace millones de años; la cascada del Salto del Nogal tiene una caída de unos 100 metros, una vez que llegas ahí, la vista es mágica; la presa ofrece un lugar perfecto para la pesca.

Piedrotas

Las actividades de aventura se pueden disfrutar en el Eco Park que ofrece experiencias extremas como tirolesa, caminata y más.

En el centro del pueblo hay varios lugares para renta de caballos, motos y cuatrimotos.

En el centro el pueblo está la parroquia de San Antonio de Padua, ésta fue testigo y resintió los efectos de la Guerra Cristera, sus piedras aún conservan testimonios de los hechos. También puedes encontrar la plaza principal rodeada de puestos para comprar juguetes tradicionales de México, elotes, tamales, nieve de garrafa y más.

Tequila

Tequila

Reconocido por el turismo nacional e internacional por sus recorridos a las plantas tequileras, se ubica a poco más de una hora de Guadalajara, saliendo por la carretera a Nogales.

También puedes aprovechar los servicios que ofrecen las marcas Herradura y José Cuervo para viajar en tren de Guadalajara a Tequila, donde se vive la experiencia desde que tomas tu lugar en los vagones, y concluye en el regreso a la ciudad.

¿Qué hacer?

Si vas a visitar Tequila, esto es lo que debes saber:

En el centro del pueblo hay varios lugares para conocer: el Templo de la Purísima, la Capilla del Calvario, el Museo Nacional del Tequila, el Palacio Municipal y varios lugares para degustar la comida tradicional de México y, por supuesto, Tequila de todo tipo.

Destileria

Varias tequileras y haciendas ofrecen recorridos por sus instalaciones donde se puede apreciar el proceso desde la siembra hasta el embotellado. Podrás, además, participar de catas y apreciarás el proceso que lleva a la producción.

Si lo que te gusta es el ambiente de diversión, puedes pasear en los transportes con forma de barricas y chile que te llevan a hacer un recorrido por el pueblo en sus partes más antiguas que no están en los mapas actuales de visitas turísticas; además podrás conocer los relatos e historias de las tequileras abandonadas.

Pero si lo tuyo es la naturaleza y los espacios de entretenimiento, puedes visitar la cascada Los Azules o el balneario La Toma.

Estos son solo algunos de los pueblos cercanos a Guadalajara que puedes conocer en tu próxima visita. Después de tanto pueblear, seguro necesitarás recuperar energía para seguir con tu experiencia en la ciudad, así que no olvides entrar a reservar y encontrar el hotel perfecto para tu viaje.

Sorry, the comment form is closed at this time.

X