

La Línea 3 de Mi Tren, es una de las obras más importantes en cuanto a infraestructura de transporte público para el Área Metropolitana de Guadalajara, una movilidad integrada que conecte a los usuarios de forma rápida, accesible y segura.
Horarios:
05:00 a 23:00 horas
Costo: $9.50
Detalles: El transbordo a la Línea 1 y Línea 2 que tienen conexión con Línea 3, es gratuito.

Pago:
Univiaje: los usuarios que opten por este medio, pueden adquirir un pasaje en las estaciones. Es necesario conservarlo para poder transbordar entre líneas.
Mi Movilidad: la tarjeta de pago la puedes adquirir en estaciones de Mi Tren, tiene un costo de $20. Recárgala en las estaciones del tren, Mi Macro Calzada y en la red de recarga de tiendas OXXO.
Tiempo de recorrido en línea: 33 minutos
Ahora puedes llegar del Periférico en Zapopan a la Nueva Central Camionera en Tlaquepaque en tan solo 33 minutos.
Con la Línea 3, puedes viajar a los centros históricos de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque en solo un recorrido.
La Zona Centro es una de las zonas más interesantes de las urbes latinoamericanas. Atado a su pasado virreinal, el centro tapatío es un catálogo de historia colonial. Desde aquí pueden apreciarse la plaza Juárez y el parque Agua Azul. Pero el tesoro del centro es el Hospicio Cabañas, el edificio neoclásico más relevante de la ciudad, cuya historia hoy revive en un centro cultural y artístico reconocido internacionalmente.
Esta zona, conformada por Zapopan y las colonias al norte de la ciudad, comprueba que Guadalajara crece y se transforma rápidamente. Hoteles, torres de departamentos, corporativos, centros comerciales de lujo, los mejores restaurantes de la ciudad, museos, recintos culturales y de espectáculos son algunos de los atractivos del área. Zapopan, actualmente una extensión de Guadalajara, es un destino tradicional e indispensable, lleno de arquitectura moderna y antigua, y de sitios históricos.
San Pedro Tlaquepaque, un referente cultural del estado, es famoso por su tradición alfarera, sus calles pintorescas y sus casonas antiguas, donde se asientan galerías, restaurantes, boutiques y pequeños hote-les que rescatan el encanto de la provincia mexicana. Su andador típico y su famoso Parián, que transporta a la época de oro del cine nacional, representan una oportunidad para conocer el espíritu más auténtico de Jalisco, en el cual el mariachi y el tequila son los genuinos protagonistas.