logo
Ven a disfrutar una ciudad donde la armoniosa mezcla de desarrollo urbano, arquitectura y un profundo legado de tradiciones se mezclan.
Descubre Guadalajara
Top
 

Chiles, chiles y más chiles

per person

El estado de Jalisco tiene una extensa oferta gastronómica, pero el chile nunca falta. Y, aunque no todos toleran una torta “bien ahogada”, en este recorrido pretendemos presentarles a los participantes al milenario protagonista de nuestra cocina de una manera divertida y deliciosa.

El recorrido incluye:

  • Tres noches de Hotel
  • Traslados privados aeropuerto-hotel-aeropuerto.
  • Visita a La Fuente, la cantina más antigua de la ciudad, y degustación de
    una torta ahogada y una cerveza.
  • Recorrido guiado por el Mercado San Juan de Dios.
  • Degustación de comida típica en el mercado.
  • Taller/cena en casa “La comida como demostración de amor”.
  • Comida en uno de los mejores restaurantes de Ajijic. Entradas al centro, plato fuerte, postre y café. Servicio incluido.
  • Desayuno americano diario.
  • Recorrido guiado por el Centro Histórico de Guadalajara.
  • Cena maridaje en el restaurante Santo Coyote. Tres tiempos con tequilas blanco, reposado y añejo. Servicio incluido.
  • Lista de compras con el dinero necesario para las mismas.
  • Recorrido guiado por el lago de Chapala.
  • Cena en el restaurante La Tequila. Entradas al centro, plato fuerte, postre, café y dos bebidas por persona. Servicio incluido.
  • Included
    Chiles, chiles y más chiles
1
Día 1
Traslado del aeropuerto al Hotel. Por la tarde, se dará un recorrido por el Centro Histórico de Guadalajara para conocer su bella arquitectura y disfrutar de una rica torta ahogada con una cerveza bien fría en la cantina más antigua de la ciudad. La torta ahogada es la comida más representativa, y los visitantes podrán conocer la historia detrás de este platillo tradicional. Por la noche, se ofrecerá una cena maridaje donde el tequila y el chile serán los protagonistas.
2
Día 2
Después del desayuno, el tour saldrá rumbo al Mercado Libertad para recorrer los puestos de comida, de fruta y de verdura, y para disfrutar de una conversación con los distintos locatarios, quienes compartirán sus historias de vida, sus recetas y sus platillos jaliscienses preferidos. Aquí se comprarán los ingredientes necesarios para la cena, después nos dirigiremos rumbo a la cocina para prepararla en una clase/taller.
3
Día 3
¿Cuántos de nosotros no hemos disfrutado de un buen tequila con sangrita? Lo que muchos no saben es que esta receta nació en la ribera de Chapala. El objetivo de este día es visitar el lago más grande de México para conocer esta bella zona y su importancia en la gastronomía del estado.
X